¡¡ ENTRA EN MI CASA,  VIAJERO!!  PASA POR TU PROPIA VOLUNTAD, Y DEJA EN SU INTERIOR, UN POCO DE LA ALEGRIA QUE TRAES CONTIGO…

(Bueno… aquí debería de sonar música de órgano, truenos y una carcajada maligna, pero inevitablemente esto es una página web y los efectos especiales cuestan un pico, así que démoslo por hecho).

Si, lo sé, ha sido una entrada teatral y truculenta,  pero hace muchísimos años que me moría por poder declamar este texto en alguna ocasión sin que luego me tiraran piedras…

Pero, un principio es un momento crítico y muy importante, por lo que me permitiréis que me presente adecuadamente…

Me llamo Sergio Vargsson…  Y soy un vampiro…

No sé de qué manera habéis llegado aquí, si nos conocíais previamente, o simplemente os ha traído hasta nosotros la más absoluta de las casualidades, pero creo que no sería un buen anfitrión, si no os explicara brevemente de que va todo esto…

 

EL PRINCIPIO :  Ona de Sants-Montjuic, 94.6 FM (1994 – 1996).

Eslogan del Programa : 

Primera  Temporada      :  “El programa más dinámico de tu dial”

Segunda Temporada      :  “Conversaciones es… la aventura”

Temporadas Restantes :   “Contaminamos el dial”

Creo que todo empezó, una noche, en la que estaba sentado en un bar simulando  tomar café con unos amigos, hacia ya unos años que había llegado a Barcelona y me había instalado en esta ciudad, y me había posicionado rápidamente entre las criaturas nocturnas que la pueblan, concertando amistades, pactos y alianzas, con otros seres sobrenaturales, ó no, construyendo pacientemente una tupida red de contactos que sirviera a mis fines, de hecho uno de mis mas grandes poderes, la habilidad para relacionarme, no se deriva del mi linaje de no-muerto, o de mis poderes de vampiro,  sino que es intrínseca en mi persona.

Como os decía, estaba sentado en medio de un grupo de humanos cuando de pronto uno de ellos se volvió hacia mí y me dijo ::

- "¡ Lobo...!, (Porque  los que me tratan desde hace años, saben que en algunos círculos se me conoció como "Lobo Negro"  durante mucho tiempo), creo que deberíamos plantearnos hacer un programa de radio... !.

Por supuesto, al principio no me lo tomé en serio, de hecho, si me hubiera dejado llevar por la primera reacción, probablemente habría esbozado media sonrisa, hecho un comentario más o menos ácido, y la idea no habría vuelto a cruzarme por la cabeza.

Sin embargo, algo debió de moverse de alguna manera en mi cerebro, ya que cuando en la misma velada, pero bastante más tarde, “Rasputín” (Alex Barragán), otro monstruo con quien tenía una buena relación,  volvió a proponerme el mismo tema, me sorprendí valorando el asunto de forma muy positiva, de hecho tan positiva fue, que al caer el sol del dia siguiente, Alex y yo, nos dirigimos hacia los locales de una pequeña emisora de distrito llamada :  Ona de Sants-Montjuic,  donde nos encontramos con  “Klaus”  (Marcos López),  un compañero de tropelías de “Rasputín”, con inclinaciones radiofónicas también.

Allí tuvimos una muy provechosa reunión con el director de la entidad, quien en principio no tuvo problemas a cedernos la franja horaria de los lunes y los  jueves, desde la una de la madrugada, hasta las seis de la mañana,  y a partir de ahí, empezó el trabajo duro para estar listos para el inicio de temporada.

Lo primero que hicimos fue ampliar el equipo en una persona más, y así llego a nosotros “Fernando Colmillo-Blanco “ (José Sanchez), un hombre lobo juguetón e irónico, que en principio solo iba a abordar la parte técnica, pero que más adelante se destapo como uno de los ejes vertebradores del equipo, y entonces decidimos, (o más bien debería decir que decidí), que el programa se llamaría “Conversaciones Con Un Vampiro”, así, con la primera letra de cada palabra en mayúsculas, como la afirmación de la realidad cierta de que no íbamos a ser otro programa sin más. De hecho, y según la idea original, seriamos un programa hecho por vampiros y otros monstruos, que fingen ser humanos, jugando a ser vampiros y otros monstruos...

Encontramos una viejísima mansión, que tenía bajo sus sótanos y mazmorras, una cámara escondida donde residía su corazón, el vórtice dimensional  y  transtemporal, de una TARDIS, que dedujimos que algún Señor del Tiempo había dejado olvidada en la tierra, nos felicitamos por el hallazgo…  porque un edificio vivo, que además puede viajar en el tiempo y en el espacio,  era precisamente lo que necesitábamos para  acomodar a equipos e invitados,  el hecho de que la casa tuviera alrededor varias hectáreas de extraños jardines que parecían ampliarse o reducirse según las necesidades del momento, no era más que la guinda del pastel.

A las pocas semanas estuvimos listos para salir al aire por primera vez...  atrás habían quedado arduas reuniones para delimitar secciones, (que en algunos casos no llegaron ni siquiera a tener un minuto de duración antes de ser descartadas), trabajo de estudio para confeccionar las primeras cuñas, (en las cuales tuvimos la suerte de contar con la ayuda de buenos profesionales y amigos de otras emisoras ), improvisaciones de última hora, etc., etc.  Todo ello, acabó resolviéndose en un primer programa lento y oscuro, con un marcadísimo carácter macabro, que resulto  tan desmoralizante que resolvimos que o cambiábamos, y le dábamos la vuelta al proyecto, o lo dejaríamos...

Y siendo sincero, miro atrás y tengo que admitir que solo tengo vagos recuerdos de aquel segundo programa… la magia que había estado dormida en aquella vieja mansión, se puso en marcha, y la situación evoluciono de una manera difícil de describir, se incorporaron colaboradores nuevos, y  al abrir la puerta de las mazmorras, vimos que estaban llenas de “Orkos” que se morían por demostrar de lo que eran capaces a los oyentes, y así, poco a poco, Krash (Tomas Álvarez), “Chato” ( Jordi Mulero ), “Kumbayá” (Juan  Perea), “El  Paramilitar” (Daniel Vico), y toda una tropa de seres enormes y verdes tomaron por asalto los micrófonos para desencadenar un caos en las ondas, que junto con una muy peculiar mezcla de humor negro , e  ironía acida, se convertiría desde entonces en  la marca de la casa.  Huelga decir que no solo no lo dejamos, sino que  continuamos con más fuerzas, si cabe.

Todo fue "in crescendo", los programas se sucedían unos a otros con fluidez, los temas cada vez eran más incisivos y el  humor más sardónico, comenzamos a hacer entrevistas en la calle, y hasta a montar una radio-tienda.  Y una noche, llegaron los primeros refuerzos,  para entonces, los “Orkos”, estaban ya completamente integrados, y tenían su parcela propia en el programa, pero parecía que faltaba alguna cosa…  Entonces, una noche, llamaron a la puerta, y conocimos a “Iván  y Evaristo” (Jordi Montesinos), dos personajes de muy dudosa catadura moral, que durante años harían disfrutar a los oyentes. Pero esto no se detuvo aquí , otra gente memorable paso por los salones de la mansión, secretarias sexy, gorilas, elfas, hadas, trolls, humanos, mas Orkos… todos llegaban a nuestra casa, y al poco se habían hecho un cómodo hueco de cara a la audiencia, y  eso nos obligo a ampliar el espacio de las habitaciones, afortunadamente, el tener una mansión multidimensional  facilita bastante estos temas, sin embargo había que encauzar tanta creatividad , por lo que acabamos cubriendo todas las noches de la semana desde los lunes a los jueves, y claro, como no podía ser de otra manera la presión aumentó,  nos exigimos mucho mas a nosotros mismos,  las fases de producción eran cada vez más exigentes, hasta el punto que usábamos las noches de los domingos para quedar, elaborar los guiones, planificar la semana y grabar cuñas e historias. Hay que reconocer que nuestras reuniones de trabajo se convirtieron en verdaderas maratones de “brainstorming” en las que se proponían las ideas más alocadas, pero ¡ qué diablos… las disfrutábamos a lo grande!,  y entonces fue cuando de verdad nos consagramos…

El destino, un poco de suerte y nuestro buen hacer nos premiaron, primero nos hicieron entrega de un premio como uno de los mejores programas de “salsa” del dial… un galardón merecido solo a medias, ya que de hecho solo habíamos hecho un programa de salsa y fue por una apuesta en antena con un oyente, pero da igual, el caso es que alguien debió escuchar ese único programa y pensó que era lo habitual, y nos premiaron…y hay que decir que no lo hizo un organismo cualquiera, sino la revista “El Manisero de la Salsa”, que por aquellos tiempos gloriosos, era una de las más importantes a nivel europeo en el mundo de la música latina… Recuerdo la noche de entrega de los premios como un evento nebuloso, lleno de música, sorpresas y nervios ,  pero en conjunto, algo maravilloso y donde hasta se nos acoso sexualmente a alguno de nosotros…  ¿verdad “Kumba”…?, no obstante, la barra libre del evento nos ayudo mucho a llevarlo lo mejor posible, ya entonces éramos descaradamente “chinaskianos”.

Pero eso no fue lo único, pudimos entrevistar en camerinos a “UB40”, Pepe Rubianes, Constantino Romero, “Los Van Van”,  nos llevaron a ver a “Metálica”, “Whitesnake”, Gary Moore, y mucha más gente importante, estuvimos cubriendo el Festival de Cine de Sitges, donde pudimos entrevistar asimismo a Quentin Tarantino, María Barranco, “Ze do Caixao”, Natasha Henstridge, etc. etc. etc.  Pero sin dudarlo, yo me quedaría con la entrevista que le hicimos al grupo sueco “Roxette”, y que tuvimos el inmenso honor de verla “fusilada” en la crónica musical de “El Periódico” de Cataluña, vivir para ver.

El equipo de programa permanecía estable en general, aunque como siempre estábamos abiertos a valorar a nuevos “talentos”, de tanto en tanto  incorporábamos a gente de "buen rollo", la verdad es que siempre hemos tenido una cierta tendencia a “canibalizar” a nuestros oyentes e integrarlos en nuestra locura colectiva, y hasta la fecha esto nos ha procurado grandes momentos y sorpresas varias. Hemos dado oportunidad a que,  mientras fueran coherentes con el espíritu de trabajo del programa, se integraran en el, intentándolos  mantener ahí, hasta que de una manera u otra se terminaba, y aunque parezca mentira, os sorprendería comprobar que solo hemos sufrido una mínima cantidad de “malos rollos” entre nosotros en todos los años de “vida” del programa. Es verdad que algunos nos dejaron por motivos familiares, otros por temas profesionales, y algunos otros por que de tanto trabajar juntos, llegaron a no soportarse mutuamente, sin embargo la salud del programa era cada dia mejor. Nuestro aplomo profesional aumentaba dia a dia, y echándole mucho "morro", conseguíamos contactos sorprendentes para un programa tan joven y de una emisora tan pequeña.

En este estado de cosas decidimos celebrar una fiesta en un local nocturno,  tanto por que nos apetecía mucho, como por que era una buena forma de saber qué capacidad de movilización tenia nuestro programa, resulto bien, y ahí se iniciaría lo que luego se convirtió en una costumbre,  nuestras fiestas "Erotico-Vampiricas", pero eso solo fue un principio, de hecho tiempo después, en una de los últimos eventos antes de cerrar la última temporada en la Ona de Sants-Montjuic , metimos a mas de 1.100 personas en la sala "PFM" de Barcelona, a consecuencia de lo cual nos entrevistaron en el programa de Tv dirigido por Pepe Navarro "Esta noche cruzamos el Mississipi", ( nos grabaron alrededor de 30 minutos, y finalmente solo salió al aire un minuto y medio, ¡¡¡ como odio la televisión...!!! ), e incluso conseguimos la colaboración de una de las marcas más importantes de preservativos, para poder regalar unidades a los participantes, algo que iniciamos nosotros en el año 1995-1996, y que posteriormente en el 2009-2010 ha sido adoptado por un prestigioso grupo de ocio nocturno, como eslogan publicitario de sus alocadas fiestas , ¡ Siempre copian a los mejores…!.

Fue en este punto de inflexión cuando debido a los cambios en el equipo principal, (“Rasputín” y “Klaus” decidieron dejarlo), y a las inevitables reestructuraciones que siguieron a estas variaciones, entran en juego el segundo “Klaus” (Marcos Bravo), y dos de los personajes que se convertirán en piezas fundamentales de la nueva  trayectoria del programa, “Agatha Darker” (Juani Prieto), que daría su muy especial toque femenino a las situaciones, y  “Dausen Ferenczy”  (Tomas Álvarez), nuestro entrañable pastor de Chochonia.

 

EL CAMBIO  Y  LA CRISIS :  Antena 2000 Radio, 87.9 FM(1996 – 1999).

Eslogan del Programa :

Primera  Temporada      :  “Colmillos en las ondas”

Segunda Temporada      :   “Escúchanos… hasta que te sangren los oídos”

La mansión quería cambiar de aires… no estábamos mal en la Ona de Sants-Montjuic,pero todos teníamos la impresión de que si no dábamos un cambio nos estancaríamos, y el programa se moriría por sí solo, por lo quedespués de discutirlo mucho decidimos cambiar de ubicación en el dial, por supuesto nos despedimos del barrio que nos había visto nacer y madurar como locutores, y con mucha pena dejamos atrás a profesionales como la copa de un pino como Alex Salgado, ( en quien siempre creímos, y que a la larga hemos visto triunfar en el mundo de la televisión), y varios más, hicimos la maleta, y una noche de verano, bajamos al sótano, pusimos en marcha el nodo transdimensional de nuestra TARDIS particular, y reaparecimos un mes después en una emisora de L´Hospitalet, llamada Antena 2000 Radio, que nos ofrecía la misma franja horaria, los mismos días, y un alcance notablemente mayor, con lo cual se nos abrían las puertas de todo el Baix Llobregat, y así,  llenos de ilusión reiniciábamos nuestro viaje en las ondas una vez más.

Las cosas fueron bien por un tiempo, hasta que debido a circunstancias personales, “Fernando Colmillo-Blanco” tuvo también que dejarnos, se había llegado a un nuevo punto crítico, y apenas si llevábamos unos meses en los nuevos estudios, por lo que aun estábamos lejos de habernos consolidado, y  los cambios amenazaban la estructura misma de nuestro espacio…  Por un momento me sentí  tentado de aparcar la idea, y dejar que simplemente, el programa llegara a su fin, como sabia que algún dia sucedería...

Pero, curiosamente, cuando estaba todo listo para emitir el último programa, la incorporación de “Quentin Quasimodo” (Jaime Montes), como técnico, a los controles de la nave, cubriendo el hueco dejado por  “Fernando” con su buen hacer, (que no sustituyéndolo),  además de el inestimable apoyo de “Dausen”, quien paso de la noche a la mañana de ser un personaje más o menos secundario, a convertirse en uno de los protagonistas con mas "garra" en la plantilla de nuestro equipo, ( ¡¡ Je, Je, Je... !! ), y el compromiso sin condiciones de “Agatha”, quien con su toque acido femenino le dio un giro a la óptica del programa, propiciaron el que no solo no se finalizara ahí, sino que durante dos años más se pudiera no solo seguir adelante con el proyecto, si no continuar evolucionando para ser cada dia mejores.

Hay que hacer una mención obligada,  de que fue en ese momento, cuando gracias a una idea de “Gerard” (Carlos Beholder), vio la luz el concepto de la página que tienes delante, aunque en aquel entonces solo era una idea muy embrionaria.

¡ Y otra vez a la carretera... ! , bien es verdad que el estilo musical cambió un tanto, y que el sentido humorístico evolucionó a otras formulas distintas, pero el alma del programa, transgresora y " borde", siguió siendo la misma, y nos lanzamos de cabeza entre otras cosas, a investigar el mundo del " rol", que nos apasionaba, y en el que conseguimos definir  nuestra peculiar visión sobre el tema creando nuestra propia versión de uno de estos juegos para disfrutarlo a través de las ondas.

Y como no podía ser de otra manera, encontramos en nuestro camino a nuevos “Orkos” , “Elfas”, y otros “mounstruos” como “El Irlandés Loco” (Daniel  Escatch), que decidieron ayudarnos en nuestro camino, y algunos de los que ya estaban con nosotros en nuestra antigua ubicación, y que vieron la necesidad de asumir un papel más relevante, como el “Orko Poeta” (Esteban Sanchez), dieron valientemente un paso adelante y se pusieron a trabajar codo a codo con nosotros.

Pero…  un dia llegó el fin del camino,…  pero no como nos lo habíamos planteado…   no fue ni por impedimentos personales que nos privaran de seguir dedicándonos a ello, ni por la disolución del equipo, ni por aburrimiento, ó ni tan siquiera por haber llegado al límite de lo que éramos capaces de dar…  no, en lugar de eso fue algo mucho más prosaico.

La emisora tuvo una serie de tropiezos administrativos que la hicieron dejar de emitir durante una muy larga temporada, y la verdad es que en aquel momento como la temporada estaba muy avanzada, no pudimos encontrar otra con un hueco en la parrilla de programación, lo suficientemente grande para colocar nuestra casa y seguir haciendo el programa, y cuando por fin se solucionaron los problemas pudiendo  haber regresado a "Antena 2000 Radio", numerosos temas personales nos lo hacían imposible, por lo que en aquel momento el programa se terminó, apenados, bajamos al sótano por última vez y  pusimos en marcha de nuevo el   vórtice temporal  de nuestra TARDIS particular, rumbo a lo desconocido, buscando un destino incierto tras la segunda estrella a la derecha...

Más tarde vendrían otros proyectos que sin embargo no llegaron a cuajar, como una segunda edición reformada, un proyecto de televisión local, o la posibilidad de un programa a través de internet, en cualquier caso, y como os decía, ninguno de ellos se concreto, y entre Dausen, Agatha y yo mismo, iniciamos por fin la construcción de una página web de homenaje, donde colgaríamos todos los gráficos, “scrapbooks”, cuñas, cuentos, cartas, archivos de audio y video,  en resumen, cualquier información ó documentación del programa que pudiéramos conseguir, y que pasaría a formar parte de una suerte de “mausoleo”, donde los nostálgicos del programa podrían acceder para recordar las historias que tanto les emocionaron.

Y  los años iban pasando, y cada vez que nos juntábamos tanto aquellos que de una forma u otra formábamos parte del equipo de programa, o los que habían disfrutado escuchándonos, no podíamos evitar que se nos cayeran lagrimitas de nostalgia y nos volvíamos a comportar como los monstruos que en el fondo somos, y desde el interior de nuestras almas, volvían a salir a la superficie  los Dausens, Agathas, Fernandos Colmillos Blancos, Rasputines  que llevamos dentro, y  que añorando aquellos tiempos de diversión compartida gritaban exigiendo otra oportunidad para aflorar, pero los problemas tanto técnicos como de disponibilidad eran muy importantes, y poco a poco fue calando en el interior de todos nosotros que el programa nunca volvería….

 

EL LETARGO:  Sin Emisión(1999 – 2009).

Eslogan del Programa :

Todo el Periodo      :  “El que fuera y siempre será… El programa más dinámico de tu dial

Pero nuestro programa parece tener vida propia y resistirse a dejar de existir,  a pesar de que ya hacía varios años que ya no se emitía, una serie de “integristas vampíricos”, trabajaban en la sombra para que no se perdiera el recuerdo de tantos buenos ratos pasados.   Uno de los grupos más beligerantes era el que comandaba el “Orko Poeta”, que aprovechaban cualquier ocasión en la que coincidieran con el antiguo equipo del programa, para insistir sobre la “antigua deuda moral”, que tenían pendiente con sus oyentes de antaño, y en como las generaciones venideras tenían que conocer la historia del programa, y que indudablemente sería mejor que la escucharan por antena de los labios de sus creadores, que a través de una fría pagina web de homenaje… y como ya saben los que conocen al “Orko”, puede llegar a ser  tremendamente persistente… o mejor dicho, dolorosamente persistente….

Sobre finales del año 2008 principios del 2009 creamos un canal en “Youtube”, donde colgamos una serie de cuñas recuperadas y remasterizadas.

Pero no fue hasta mayo de 2009, cuando a través de una muy poco usual llamada, “Poeta” me comunico la iniciativa que iban a tomar él, la Elfa Peluquera, y otro personaje llamado simplemente Caín, (luego me enteré de que realmente se llamaba Caín Adánez), creando el foro oficial del programa,  que llamarían “La Mansión del Vampiro”, y que pretendía ser un punto de reencuentro para antiguos oyentes, a la vez que una vía de expresión donde se trataran mil temas, pero siempre desde la perspectiva de humor irónico que había caracterizado al programa.

Recuerdo perfectamente que en un principio, el “Orko”, me planteaba enlazar de alguna manera el foro con los archivos de audio de la web, para poder programarlas a través de un reproductor del tipo Windows Media Player, y plantear una emisión en continuidad del material que conservábamos, en un momento dado, le pregunte qué es lo que pretendía con el foro, ya que me parecía un esfuerzo enorme el intentar contarle lo que había sido un programa que ya no existía,  a gente que no lo había escuchado jamás, y de hecho, no veía ninguna lógica en ello. El, mirándome a la cara con gesto irónico me dijo… “Es una inversión de futuro…”, a lo cual yo le respondí que me parecía muy bien, pero que ¿de qué futuro estaba hablando?, a lo que me repuso :  “… para cuando vuelva el programa…”,  ante tal muestra de sinceridad y fidelidad, solo podía hacer una cosa…  callarme e intentar no lastimar sus sentimientos,  porque estaba convencido, de que jamás se darían las condiciones para que el equipo volviera a reunirse…

Finalmente se constituyo el foro el dia 10 de Julio de 2009, y al poco tiempo estaba funcionando muy bien, de hecho me parecía asombroso que tanta gente se acordara con cariño de un programa tan antiguo, pero no puedo negar que en el fondo eso halagaba a mi vanidad. 

No podría cerrar este capítulo, sin añadir que muchos meses más tarde, a la vista de cómo se habían desarrollado las cosas, le comentaría a “Poeta”, que su capacidad de anticipación, a la hora de juzgar los acontecimientos que vendrían, había sido tan aguda como si hubiera tenido una bola de cristal para ver el futuro…

 

EL RESURGIMIENTO:  Radio Despí, 107.1 FM(2009 – 2011).

Eslogan del Programa :

Todas las Temporadas    :  “Muerde la noche”

Durante el año 2008 un poco por casualidad, “Agatha”  y  Yo, habíamos empezado a colaborar en un programa de humor de Radio Despí, la pequeña emisora local de dicha población, , lo que consiguió reavivar un poco nuestro “gusanillo” radiofónico. A pesar de esto, y de la insistencia de la dirección de la emisora, (que conocía perfectamente nuestra historia), para que nos decidiéramos a realizar un programa propio, no estábamos muy convencidos, y nos limitábamos a hacer intervenciones puntuales y alguna que otra mini-sección. Ahora, desde la perspectiva que da el paso del tiempo, pienso que probablemente nos imponía mucho respeto hacer algo que no estuviera a la altura del “Conversaciones”.

Pero una cosa es lo que uno piensa, y otra cosa es lo que te prepara el destino , ya que  el dia 4 junio de 2009, mientras celebraba mi cumpleaños, mi no-vida volvió a cruzarse con la de “Iván” y “Evaristo”, que vinieron a felicitarme…

Poco recuerdo de aquella noche sumida en vapores alcohólicos… tan solo una frase de “Iván”… “Señor Vargsson… hay que reunir a la banda…”.

La noche siguiente, al despertarme, me trajo nuevas emociones además de una resaca de proporciones épicas, me entere por “Agatha”, de que me había comprometido formalmente con la emisora para rescatar el programa del “limbo” en septiembre,  realizandolo  en principio de 00´00 h. a 03´00h. todos los viernes.  En ese momento asumí que hay cosas con las que uno no puede luchar, y como no servía de nada salir corriendo, y no había un lugar donde esconderse, decidí asumir el tema y ponerme manos a la obra, de modo que “Iván” y yo, cual si fuéramos la edición gótica de Tim Burton de los “Blues Brothers”, y contando con la inestimable colaboración de “Agatha”, (que fue fundamental a la hora de recordar donde habíamos estacionado la Mansión  diez años atrás), y el incordio de “Evaristo”, nos dedicamos a ir recuperando al equipo del programa.

Para poder  tener una vuelta lo más esplendorosa posible tuvimos que interesarnos por las nuevas tecnologías, por lo que abrimos  perfiles públicos en Facebook, Tuenti,  y  Twitter,  y los coordinamos con el foro oficial del programa, para hacer una campaña de saturación informativa de cara al estreno, esto trajo como primera consecuencia que recuperáramos el contacto con el “Orko Chato”, quien se sumo rápidamente al proyecto.

Finalmente la noche del   19 de Septiembre de 2009, la mansión se materializo en Radio Despí, y se inicio la primera temporada de la nueva edición del programa,  con un episodio especial de radioteatro llamado “El Borne 2019”, que marcaria nuestra vuelta de una forma oficial, en el salón,  junto a “Agatha”, “Iván”, “Evaristo” y “Chato”, personajes con una larga trayectoria ante los micrófonos, se alineaban por primera vez nuevos talentos como “Verilia Darker” (Verónica Prieto), la hermanastra pequeña de nuestra vampira más sexy, una jovencita irónica y mordaz con predisposición hacia la música “metal” , las opiniones extremas, y  un “ego” enorme; “Damien Karras” (Cristian Timoneda), un extraño sacerdote poseído por demonios, que suele hablar hacia atrás cuando se pone nervioso ó se excita,  cuya visión de la realidad es subjetiva, y , que fomenta una religión extraña que adora a Mr. Potato,  ó,  Yvette Lecruel, una joven bruja bastante engreída, que calza  botas de puntera aguda, posee unos “lasters” animados con vida propia que usa como mascota, y  asume las funciones de nueva técnico de sonido de la Mansión.

El resto de los antiguos miembros del equipo que no podían estar de forma física se manifestaron por otros medios, y así  recibimos una llamada telefónica de “Fernando Colmillo-Blanco”, que nos conto que se había casado con la Elfa Lunera y había tenido una niña, y que actualmente residía en Sevilla.  “Klaus” y “Rasputín” estaban ambos “fuera de circulación” por distintos motivos,  el primero por haberse reconvertido en mesonero en un pequeño pueblo de los Pirineos, y el segundo por estar ahora asumiendo las tareas de dirección en la Ona de Sants-Montjuic, pero nos consta que nos daban su apoyo en esta nueva edición.  En cuanto al segundo “Klaus”, se nos manifestó a través de Facebook y supimos que vivía en Castellón, que también estaba con nosotros en espíritu, y que no descartaba en un futuro alguna colaboración esporádica.

Nos mantuvimos durante dos temporadas completas en este dial, y aunque algunos personajes como “Iván”, “Chato”, “Evaristo”, ó “Yvette” nos dejaron por diversos motivos, fueron reemplazados o bien por elementos de probada solvencia, como el  “Orko Kumbayá”, otro de los personajes más antiguos, que se había reincorporado al equipo  justo después de la presentación oficial, y no dudó ni por un momento a la hora de asumir con naturalidad su papel  de líder de la nueva “horda orka”.

El programa cambio para mejorar y adaptarse a los tiempos que corren, y así, aunque sin perder la esencia caótica que lo hace tan especial, incorporamos un “chat” en directo, que nos permitía conocer en tiempo real lo que opinaban nuestros oyentes, (aunque eso propicia que a veces haya dos programas distintos desarrollándose a la vez, el de antena y el del “chat”), y también una recepción de SMS, que permite hacer insertos rápidos en nuestra conversación a los que nos escuchan. 

Pero además de los equipos, también las funciones internas de nuestra gente tuvieron que adecuarse, y así, “Verilia” se encontró convertida de la noche a la mañana, en la nueva técnica de sonido oficial del programa por cortesía de la partida de “Yvette”, pero lo asumió creciendo  como técnica y como personaje.

Bastante más adelante se nos uniría  un, “repescado” “Quentin Quasimodo”,  que se simultaneó en la parte técnica a las ordenes de “Verilia”, para demostrarnos  su buen hacer, y como, su criterio musical había evolucionado durante estos años hacia una tendencia mas rockera, ¡¡ lástima que sea “fan” declarado de “Pignoise”…!!.  También nuestro entrañable Dausen se tomaría unas vacaciones muy merecidas, y casi a la vez, como salido de la nada, un buen día aparecería en los estudios “Sergei Chinaski”, un druida medio “hippy”, que vino a ofrecerse a echarnos una mano… y al final acabo quedándose.

Debo decir que a pesar de que en la segunda temporada, nuestro horario sufrió un cambio sustancial al tenerse que eliminar, la ultima hora del programa por  imperativos de la emisora, la respuesta de la audiencia fue más que arrolladora, (de hecho, los oyentes han intentado en numerosas ocasiones que volvamos al  formato de seis horas diarias cinco días por semana), y merced a las nuevas vías de comunicación creadas por internet, hemos aumentado la “familia” de oyentes, con personal de  Asturias, Álava, Galicia, Andalucía, Madrid, México, Venezuela, Perú, Argentina y muchas otras localizaciones nacionales e  internacionales más.

El saldo de esta edición en general  fue muy positivo,  y hay que hacer una mención especial a la acogida que tuvo el formato renovado tanto entre los nuevos oyentes, como entre los seguidores más antiguos.   Hay que reconocer que a pesar de mis reticencias iníciales, algunas de esas herramientas tecnológicas que manejan nuestros técnicos, y que permiten obtener estimaciones en tiempo real de la aceptación del programa son utilísimas, porque te permiten hacerte una autocritica para mejorar las cosas que no van demasiado bien,  y además también tienen otra utilidad que resulta fantástica para mantener alta la moral del equipo de programa, y es la de obtener estadísticas tanto de conexiones “on-line”, como de descargas de programas ya emitidos, una opción que hace 15 años no teníamos, y que acaba de raíz con la pregunta que nos formulábamos cada noche de ¿me habrá escuchado alguien?, merced a estos contadores, pudimos comprobar que ya desde la primera semana, el  “Conversaciones” , había barrido del dial a otros programas de humor , ya consolidados en la emisora hace años, y cuando digo barrer, me refiero a porcentajes de entre un 150 y un 200% de diferencia tanto en oyentes como en descargas… Demostrando una vez más que la gran fuerza de este programa ha sido y será siempre… que nuestros oyentes nos quieren de una forma atroz….

Finalmente, en Julio de 2011 nos comenta la dirección de la emisora, que debido a una  reestructuración de la parrilla de emisión de la radio, es inviable que continuemos emitiendo a la misma hora y los mismos días , y se nos ofrece como opción hacerlo de 20´00 a 22´00 h. los lunes.  Después de meditarlo mucho, e intentar por todos los medios hacerlo compatible,  nos vemos en la necesidad de rechazar la propuesta,  tras lo cual, convocamos una reunión de los habitantes de la casa, y en ella solo se manifiesta una idea… después de esperar tanto tiempo para volver a las ondas, es inaceptable volver a dejarlo ahora…  la decisión está clara y solo queda llevarla a cabo.

Con mucho dolor, no nos queda más remedio que emitir el ultimo capitulo el día 29 de Julio de 2011, y después, poner en marcha nuestra mansión para saltar de nuevo  al espacio-tiempo, donde intentaremos encontrar otra ubicación.

Y aquí es cuando el universo entero parece contener la respiración, manteniéndose pendiente del desenlace de esta historia…

 

UNA NUEVA ESPERANZA :  La Marina FM, 102.5 FM(2011 – ??).

Eslogan del Programa :

Primera  Temporada      :  “Es… otra historia…”

Es fácil de describir…

El 07 de Octubre de 2011, la mansión se materializo sobre un edificio concreto en una zona en particular de Barcelona, salimos de nuestros lugares de reposo y bajamos a familiarizarnos con el entorno, los equipos estaban bien, los “orkos” deseosos de iniciar sus tareas, un vistazo a uno de los monitores del generador de “fluzzo”, nos mostraba con parpadeantes letras verdes, que habíamos tomado tierra en Alternativa Barcelona Radio, y decidimos no demorarnos más y salir a explorar el terreno, al cabo de un tiempo de deambular por los pasillos, nos encontramos con el equipo humano de la emisora y quedamos encantados… la directora de la entidad estaba favorablemente predispuesta con nosotros, y todos se prestaban a que les invadiéramos y colonizáramos, nos dio algo así como “buen rollito”…  luego nos enteraríamos de que Alex Salgado, Sergio DJ y Alberto, antiguos amigos y compañeros de la Ona de Sants-Montjuic, estaban, ó habían estado  también en el edificio, y creemos que probablemente la fuerza de sus buenos deseos, habrá tenido mucho que ver en lo de  atraernos hacia esta zona y en la buena acogida que disfrutamos…

Una vez mas iniciábamos una temporada, y esta vez seria realizando el programa desde las 20´00 h. a las 22´00h. todos los viernes… ¡ nos gustaba la idea !.

Teníamos “chat”, teníamos emisión, teníamos dos líneas telefónicas, teníamos SMS, teníamos Twitter, teníamos Facebook, teníamos Tuenti, teníamos web, teníamos foro, teníamos e-mail… y sobre todo y ante todo, os teníamos a vosotros al otro lado, eso era todo lo que necesitábamos…

Hicimos inventario, y en esta ocasión, pude comprobar que a mi lado se habían materializado “Agatha”, “Verilia”, el “Orko Kumbayá”, “Sergei Chinaski”, y la mayor de las sorpresas fue recuperar a “Dausen” para el deleite de la audiencia…

Pero eso no era todo, también se había unido a nosotros “Luna Gris” (Laura) nuestra dulce hechicera, que se encargaría de las partes más esotéricas del programa, y no había venido sola, a su lado estaba el “Orko Teknológiko ó Telemátiko”, como algunos prefieren llamarle, quien echaba humo reparando y mejorando cualquier pieza de equipo que funcionara deficientemente, además de gobernar el “chat”…  Pero seguro que no serian los únicos en llegar, porque sobre la cómoda del salón había una nota de “Damien Karras” que ponía :  “¡ EREVLOV, ROP OTATOP…!, ¡ ON ES NUA ODNAUC, OREP EREVLOV…!” (¡ VOLVERÉ POR POTATO…!, ¡ NO SÉ CUANDO PERO VOLVERÉ…!).

Me arrellane en mi sillón favorito y lentamente empecé a cargar mi pipa… ¡Ah, no… que he dejado de fumar…! da igual, uní mis dedos frente a mi cara  y deje escapar una risita malévola mientras pensaba que…

¡ EL MUNDO HARÍA BIEN EN PREPARARSE PARA LO QUE IBA A LLEGAR…!

 

Que disfrutéis de esta página, y del programa.

Sergio  Vargsson,Un amigo... Un vampiro...

Encuentrador

Contacta con nosotros

 

Escúchanos en:

Ona de Sants
94.6 de la FM

Todos los Viernes de 22 a medianoche (hora española)

 

whatsappccuvpeq4

 

CORREO
correo
@
conversacionesconunvampiro.com