En la actual era de la hiperconexión y los metaversos, el Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya mira atrás y se adentra en los mundos virtuales y deslumbrantes de Tron (Steven Lisberger, 1982) para celebrar su cuadragésimo aniversario.
Visionario y pionero, el film protagonizado por Jeff Bridges inspira el cartel de la 55ª edición del certamen e invita a un viaje al otro lado de la pantalla. Del 6 al 16 de octubre, Sitges volverá a ser el epicentro del cine de género y la cita anual indispensable para todos sus fans.
El cartel de esta edición ha sido elaborado, un año más, por la agencia China Madrid. Sobre el proceso creativo que han desarrollado, comentan: “Para los que vamos teniendo una edad, es muy especial poder trabajar alrededor de un clásico de nuestra infancia y de la ciencia ficción como Tron, una obra más actual que nunca con palabras como metaverso o realidad virtual colándose en casi cualquier conversación. Tomando como inspiración el universo gráfico en el cual Kevin Flynn se ve atrapado al penetrar en los circuitos de su ordenador, vimos la oportunidad de recuperar el gran icono del festival y, por primera vez, cederle todo el protagonismo. Realidad virtual y Sitges, fusionados en una imagen concebida desde el digital y para el digital. Para diseñarla, hemos apostado por el artista visual barcelonés Sergi Delgado quien, con su estilo minimalista, jugó y exploró con efectos ópticos hasta encontrar el equilibrio entre la sencillez y rotundidad que todo cartel necesita y el desorden de unas líneas distorsionadas e inmersivas que, de cerca, te invitan a entrar literalmente en el leit motiv de esta edición.”
Sitges 2022 avanza los primeros títulos confirmados dentro de su programación de Sección Oficial. Películas predominantemente europeas que aportan diferentes miradas al fantástico de directores con gran recorrido y habituales de Sitges, como Dario Argento, Quentin Dupieux o Peter Strickland, junto con nombres que despuntan como Hanna Bergholm o Léa Mysius. Podéis consultar la lista completa aquí.
Industria: Sitges Fanlab y Woman in Fan
El programa del Festival de Sitges para la visibilización y la incorporación de la mujer creadora en la cinematografía fantástica presenta una convocatoria para la realización de un corto-teaser.
Woman in Fan propone con este concurso la creación de una pieza para su circulación en el mercado audiovisual. Así pues, el corto teaser tiene que servir como muestra de una idea de largometraje de corte fantástico.
El programa amplía de este modo su campo de actuación hasta la producción cinematográfica para apoyar al trabajo de las cineastas dentro de la industria del género fantástico.
La Comisión de evaluación seleccionará diez proyectos entre todos los presentados de los cuales habrá un ganador. Los nueve finalistas y el proyecto ganador tendrán derecho a participar en varias formaciones del Sitges Fanlab durante la 55ª edición del certamen. Además, la cineasta ganadora dispondrá de un presupuesto de 10.000 euros, que serán destinados íntegramente a la producción del corto-teaser ganador, con el apoyo del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya en las funciones de producción del proyecto. La presentación del proyecto se realizará dentro del marco de la edición correspondiente del Festival.
Fuentes:
Departamento Prensa Sitges Film Festival 2022
La plataforma Filmarket Hub y el Festival de Sitges han desvelado la selección de proyectos para la nueva edición de Sitges Pitchbox, su evento internacional de pitching enfocado a largometrajes y series en desarrollo de terror, ciencia ficción o fantástico.
El evento tendrá lugar de forma virtual los días 8 y 15 de octubre en el marco del Festival de Sitges. Los responsables de los proyectos tendrían la oportunidad de hacer un pitch de venta y reunirse con ejecutivos de empresas como Elle Driver, Exile Content Studio, Globalgate, Particular Crowd, Red Arrow Studios, Showrunner Films, The Mediapro Studio, The Project, Wild Bunch , XYZ Films o Yellow Veil Pictures.
Leer más: Anunciados los proyectos seleccionados para Sitges Online Pitchbox 2021
El Festival anuncia la lista completa de premiados de su 54ª edición.
Los directores Mamoru Hosoda y Carlos Saura, y la actriz Belén Rueda, recibieron el Gran Premio Honorífico de la 54ª edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Los premios Màquina del Temps serán para el director Neill Blomkamp, la actriz Alice Krige y el guionista Nick Antosca, mientras que el compositor de bandas sonoras Roque Baños será reconocido con la Maria Honorífica y el actor Emilio Gutiérrez Cabaá el Premio Nosferatu de este año. Por su parte, Lucile Hadzihalilovic serà galardonada con el Premi Career que otorga la Méliès International Festivals Federation (MIFF).