El Evento Twilight llena el Festival de fans y Brigadoon entrega sus premios principales
 
 
 
 
 
Sitges recibe a Eli Roth y a Elijah Wood y recupera la memoria histórica con 'Insensibles'
 
El Evento Twilight llena el Festival de fans y Brigadoon entrega sus premios principales
 
 
 
El Festival inicia su primer fin de semana con la visita de dos pesos pesados del fantástico. Eli Roth, director, productor y actor presenta Aftershock, una película del cineasta chileno Nicolás López escrita, producida y protagonizada por Roth, ambientada en el terremoto que sufrió Chile en febrero de 2010. López, que apuesta por un filme repleto de sangre y horror, ha afirmado: “No hay nada más terrible que la madre naturaleza sea el asesino”. Roth, director de Hostel, ha querido destacar que poder hacer la première europ ea de Aftershock en Sitges “ha sido un sueño”.
 
Elijah Wood ha llegado al Festival como protagonista de Maniac, donde interpreta a un individuo solitario y oscuro, y recibe esta noche el premio Màquina del Temps. La película, de Franck Khalfoun, es una coproducción de Alexandre Aja, Thomas Langmann y William Lustig, y es un remake de uno de los slashers más violentos de los años ochenta. Precisamente Lustig, autor de la saga Maniac Cop, recibe el premio Màquina del Temps a toda su trayectoria. La mañana de este sábado ha tenido como protagonistas a los fans de la saga Crepúsculo (Twilight), que hoy han podido ver en primicia algunos minutos de material inédito de Amanecer 2, después de que algunos incluso pasaran la noche haciendo cola en los alrededores del Auditori. Chaske Spencer, uno de los actores del filme, ha firmado autógrafos y ha atendido a sus seguidores.
 
El cine español es el indiscutible protagonista de esta noche con Insensibles, película de Juan Carlos Medina a caballo entre la Guerra Civil, la posguerra y la actualidad con la clara intención de recuperar la memoria histórica de nuestro pasado colectivo. Tal como ha explicado Medina, “todavía hay muchos tabúes en nuestro imaginario que nos provocan pesadillas, secretos que contaminan nuestro destino; a veces la verdad puede ser más importante que la vida misma”. Àlex Brendemühl ha explicado: “Mi personaje me impresionó hasta el punto de que no sabía si podría interpretarlo”. Esta noche, gran cita en el Auditori.
 
Más premios destacados. La actriz catalana Teresa Gimpera, rostro emblemático del fantástico español de los años setenta, recoge el Premio Brigadoon Nosferatu, un galardón honorífico a toda su carrera cinematográfica. La Sección Brigadoon también entrega esta noche el Premio Paul Naschy al mejor cortometraje. El cine Prado proyecta el aclamado documental Room 237, que profundiza en los secretos y mitos que rodean un clásico del terror, El resplandor de Kubrick.
 
 
 
Foto: Elijah Wood, premio Màquina del Tiempo

 

 

La última película de Léos Carax, 'Holy Motors', el mejor cine coreano y el aniversario de 'Reservoir Dogs', entre lo más destacado del viernes
 
 
 
El Festival acoge hoy viernes algunas de las citaa más destacados de esta 45ª edición, como la presencia del director de culto Don Coscarelli, creador de la saga Phantasm, que recibe el premio Màquina del Temps en reconocimiento por su trayectoria. El cineasta norteamericano de origen libio estrena John Dies at The End, la adaptación cinematográfica de un serial del mismo título que hizo furor en internet durante el 2001. También es muy esperada la proyección del último y polémico film del cineasta francés Léos Carax, Holy Motors, presentado en el Festival de Cannes y que narra los viajes en limusina de un personaje con múltiples caras que es capaz de vivir varias vidas al mismo tiempo.
 
También aterriza en el Auditorio la primera película china rodada con tecnología Imax 3D, Flying Swords Of Dragon Gate, de Tsui Hark, todo un despliegue del mejor cine de artes marciales. Más cine asiático de alto nivel incluido en la sección Oficial Fantàstic, en esta ocasión de Corea del Sur, llega hoy al Festival con la proyección de Nameless Gangster: Rules of the Time, de Yun Jong-bin, y con la visita de Yim Pil-sung, co-director de Doomsday Book, que se podrá ver en el cine Retiro. Esta sala también acoge el retorno del veterano director francés Patrice Leconte, que se sumerge en el mundo de la animaci&oa cute;n con Le magasin des suicides. El Auditorio cerrará la jornada con la Found Footage Marató, formada por las películas V/H/S, Area 407 y The Bay, tres muestras del género cinematográfico del "metraje encontrado". El director Jaume Balagueró abrirá la sesión con el estreno en exclusiva del teaser de REC 4. Apocalipsis, última entrega de la saga que rodará en solitario a principios del año que viene.
 
Sitges celebra hoy en los cines Prado el vigésimo aniversario del estreno de Reservoir Dogs, el debut de Quentin Tarantino, que se pudo ver por primera vez en el Festival en el año 1992 y se llevó el premio al mejor director y guión. Además de las proyecciones, el certamen ofrece hoy la mesa redonda "El fin del mundo" que, manteniendo el eje conductor de la edición del Festival, trata la temática apocalíptica desde un punto de vista cinematográfico con los realizadores Álex y David Pastor, que recientemente han rodado Los últimos días, Jamie Bradshaw y Aleksandar Dulerayn, co-directores de Branded, y Yim Pil-su ng.
 
 
 
Foto: Don Coscarelli recibe el premio Màquina del Temps  

 

 

Sitges recibe a grandes figuras internacionales como Barbara Steele o Charles de Lauzirika
 
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha arrancado hoy su 45ª edición rodeado por la gran expectación generada por la película El cuerpo, que inaugura esta tarde oficialmente el Festival. Sus protagonistas José Coronado, Belén Rueda, Hugo Silva y Aura Garrido, acompañados por el director del film, el debutante Oriol Paulo, han estado presentes en el hotel Melià, sede principal del certamen, desde primera hora de la mañana. La gran afluencia de público y prensa es una de las constantes en este primer día de Sitges 2012.
 
"Me hace muy feliz inaugurar el festival con el que he crecido”, ha confesado el director de El cuerpo, Oriol Paulo, que ha presentado un thriller al más puro estilo de los clásicos de Hitchcock. El director del Festival, Ángel Sala, se ha referido a los productores de la película, la empresa catalana Rodar y Rodar, como parte de “la familia de Sitges”, haciendo referencia a las películas El orfanato y Los ojos de Julia, que han tenido un destacado papel en otras ediciones. Belén Rueda, protagonista de& nbsp;El cuerpo y de los dos títulos mencionados, ha manifestado su predilección por el Festival: “Me gusta el ambiente que se respira en Sitges, se nota mucho la fascinación hacia las películas”. El film tendrá su gala inaugural hoy a las 19 horas en el Auditori, y una segunda proyección a las 22 horas en el cine Retiro.
 
El Auditori ha abierto la primera jornada del Festival con una sesión especial dedicada a los más jóvenes: la proyección para escuelas del film After School Midnighters, una cinta de animación cargada de humor, imaginación y monstruos. El cine Prado ha tenido una invitada de lujo, Barbara Steele, actriz británica de cine fantástico de los años sesenta que esta tarde, en la gala inaugural, recibirá el premio Máquina del Tiempo. Steele ha llegado a Sitges con el estreno de su última película, The Butterfly Room, de Jonathan Zantonello. Charles de Lauzirika, colaborador habitual de Ridley Scott, es otra de las presencias destacadas del día y ha aterrizado en el Festival presentando su primera incursión en la dirección, Crave, el descenso a los infiernos de un fotógrafo aparentemente normal. Paralelamente a la inauguración en el Auditori, el Retiro acoge esta tarde la visita de Jung Bum-Shik y Joo Yoo-Rang con la presentación de Horror Stories, película que reúne a algunos de los más jóvenes y prestigiosos especialistas coreanos en el género. 
 

Encuentrador

Contacta con nosotros

 

Escúchanos en:

Ona de Sants
94.6 de la FM

Todos los Viernes de 22 a medianoche (hora española)

 

whatsappccuvpeq4

 

CORREO
correo
@
conversacionesconunvampiro.com