Pistoletazo de salida de Sitges 2012

 

Sitges – Festival Internacionalde Cinema Fantàstic de Catalunya abre mañana las puertas de su 45ª edición. La película catalana El cuerpo, ópera prima de Oriol Paulo, uno de los estrenos más esperados, será la protagonista de la gala inaugural en el Auditorio a las 19 horas, con la visita de su equipo, formado por el director y los actores José Coronado,Belén Rueda, Hugo Silva y Aura Garrido. Un thriller que gira alrededor de la desaparición de un cadáver en una morgue. El cine Retiro acogerá una segunda inauguración a las 22 horas. 

 

 
 
Más información: http://sitgesfilmfestival.com/cas/noticies/?id=1003121
 
 
Tren Fantàstic
 
Rodalies Renfe de Catalunya programa el Tren Fantàstic, un servicio especial que unirá Sitges y Barcelona - Sants de manera directa entre el 4 y el 14 de octubre (es decir, las madrugadas del 5 al 15, incluídas) para facilitar la vuelta a Barcelona después de las proyecciones nocturnas del Festival.
 
El Tren Fantàstic saldrá puntualmente a la 1:30h de la estación de Sitges, sin excepciones. En caso de retraso en las proyecciones nocturnas, la salida de este tren no se modificará. Para este servicio son válidos los billetes y abonos de Renfe y ATM, adecuado al número de zonas del trayecto realizado. Se pueden consultar los horarios, paradas y precios en www.rodaliesdecatalunya.cat o bien en el 900 41 00 41.
 
 
Spot Sitges 2012 
 

 

La programación incorpora algunas de las producciones premiadas en recientes festivales internacionales

Con una programación de 256 películas, Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, vuelve este año del 4 al 14 de octubre para celebrar su 45ª edición. El buen ritmo en la venta de entradas, la enorme expectación despertada por una programación que incluye películas premiadas en los últimos festivales (Venecia, Toronto, Austin, Estrasburgo…) y la fidelidad de un público entusiasta convertirán de nuevo a Sitges en la capital del fantástico. La inauguración está protagonizada por la première mundial de la producción catalana El cuerpo, del debutante Oriol Paulo, con José Coronado, Belén Rueda y Hugo Silva.
 
La Sección Oficial presenta propuestas tan potentes como Antiviral, el debut de Brandon Cronenberg, reciente ganador del premio a la mejor ópera prima canadiense en el Festival de Toronto y que comparte con su padre, David ­–un amante de Sitges y querido por el Festival– y su esperada Cosmopolis. Léos Carax, enfant terrible del cine francés, presenta Holy Motors, un film de culto intantáneo planteado como un juego de máscaras; Sinister, de Scott Derrickson y protagonizada por Ethan Hawke, propone una visión nueva de presencias demoníacas: The Tall Man (con Jessical Biel en el papel principal), sorprendente cuento de horror del director de Martyrs Pascal Laugier, que remite a miedos ancestrales; Seven Psycopaths, de Martin McDonagh, y con un reparto de lujo: Colin Farrell, Sam Rockwell, Christopher Walken, Woody Harrelson y Tom Waits, o Doomsday Book, de dos de los directores mejor considerados en Sitges: Yim Pil-Sung y Kim Jee-Wong. Estas películas son algunas de las citas más esperadas del Festival, entre la extensa opción de sugerencias.
 
La Sección Oficial presenta la esperada propuesta de Rob Zombie The Lords of Salem; The Cabin in the Woods, dirigida por Drew Goddard y producida por Joss Whedon, los dos autores de la serie de culto < em>Buffy the Vampire Slayer; Invasor, la nueva y trepidante producción de Daniel Calparsoro, o la visión de una de las historias más míticas de la literatura y el cine fantástico de la mano de uno de los maestros del terror: Dario Argento, que presenta Drácula 3D.
 
La Sección Oficial Panorama reúne una completa selección de thrillers angustiantes (Crawlspace, de Justin Dix), terror acentuado (Citadel, de Ciarán Foy), reminiscencias del giallo (Tulpa, de Federico Zampaglione) o una nueva visión de ciencia ficción (Branded de Jamie Bradshaw y Alexander Doulerain).
 
Nuevas Visiones presenta 41 películas de directores consagrados y talentos emergentes repartidas en las diferentes subsecciones: Ficción, No Ficción, Dark, Pequeño formato y Discovery, que permiten programar en Sitges una lista heterogénea y completa de sugerentes propuestas. La relación de realizadores de larga y sólida trayectoria esta representada por Kim ki-duk (con la arriesgada Pieta, ganadora del León de Oro), Takashi Miike (y su extraordinario musical For love’s sake), Guy Maddin (que evoca la Odisea de Homero en Keyhole), Im Sang-soo (con el cuento gótico contemporáneo The taste of money) y Alain Resnais (que presenta la nostálgica Vous n’avez encore rien vu). Nuevas Visiones también es el territorio de propuestas rompedoras de jóvenes directores que ya constituyen una realidad del cine actual, como Lou Ye (Mystery), David Zellner (Kid-Thing), Oh Young-doo (Young Gun in the Time) o Alejandro Fadel (Los salvajes).
 
El cine asiático forma parte de la programación de Sitges 2012. Su presencia se reparte en todas las secciones oficiales y adquiere un perfil propio en la sección Casa Asia, que reúne quince films de firmas como Takashi Miike, Choi Dong-hoon Tsutomu Hanabusa, Wuershan o Anurag Kashyap. Midnight X-Treme reafirma su perfil alocado y sanguinario con títulos como Dead Sushi o Gyo: Tokyo Fish Attack, Piranha 3DD o Stitches.
 
La Sección Anima’t tiene a Japón como protagonista principal y ofrece el documental Animation Maestro Gisaburo, que repasa la trayectoria de uno de los padres fundadores del anime. Anima’t projectará Night on The Galactic Railroad, una cinta de Gisaburo de 1985 recientemente recuperada. The Life of Budori Gusuko, Le magasin des suicides o The Tale of Genji son otras tres cintas de la sección.
 
La versión restaurada del clásico de Steven Spielberg, E.T. es otro de los puntos de encuentro atractivos de Sitges 2012, que se proyectará en sesión Phenomena celebrando doblemente los 100 años de Universal y los 30 del esteno de la popular odisea del alienígena perdido en la Tierra. El universo de Tim Burton desembarcará en el Festival el miércoles 10 de octubre con la proyección de su último film Frankenweenie, en un estreno prácticamente simultáneo a la première europea que tendrá lugar en Londres.
 
La sección Brigadoon tendrá como uno de los ejes de su programación el documental y reúne propuestas como Un chico de portada (El arte de Macario Gómez), de David Muñoz; Contra el tiempo, de José Manuel Serrano Cueto; Indie Game, de James Swirsky y Lisanne Pajot; The Long Road Back from Hell: Reclaiming Cannibal Holocaust, de Xavier Mendik; More Brains! A Return to the Living Dead, de Bill Philputt, y L'últim refugi, de Marc Barceló y Josep Serra. Brigadoon premiará a Teresa Gimpera por su papel en el cine fantástico español de los setenta. La sección estrenará también algunos títulos internacionales de terror independiente, como Torture Chamber, de Dante Tomaselli, y Thanatomorphose, de Eric Falardeau.
 
La producción catalana y española tendrá un gran protagonismo en Sitges 2012. Doce películas, nueve de ellas catalanas, forman parte de la programación oficial. Además de El cuerpo, habrá tres estrenos como Insensibles (Juan Carlos Medina), El bosc (Òscar Aibar), Animals (Marçal Forés) o Invasor (Daniel Calparsoro), repartidas en diferentes secc iones oficiales.
 
 
Protagonistas que vendrán a Sitges
 
Sitges recibirá la visita de figuras como el director Neil Jordan, que se le entregará el Gran Premio Honorífico del Festival o Elijah Wood, que acompañará la presentación de Maniac, el film de Franck Khalfoun con guión y producción de Alexandre Aja y que da vida a un psicópata vicioso. Jennifer Lynch (hija de David Lynch) que presentará Chained, así como el veterano directoritaliano Dario Argent o, que llegará con el estreno de Drácula 3D. J. A. Bayona que conquistó Sitges en el año 2007, con El orfanato, llega al Festival para presentar The impossi ble, la espectacular historia, basada en hechos reales, de una familia durante el tsunami de Tailandia de 2004. El director barcelonés viene acompañado del jovencísimo Tom Holland, uno de los protagonistas de la película. Tambien muy esperada es la visita de Rian Johnson, director de Looper, estreno europeo que clausurará el Festival y una de las últimas sensaciones del cine fantástico y futurista, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Lewitt viajando en el tiempo frenéticamente. El prestigioso director, actor y productor Eli Roth vo lverá a Sitges 2012 acompañando Aftershock, la cinta de Nicolás López sobre un terremoto letal que él mismo produce y protagoniza.
 
 
 
Listado de premiados
 
Gran Premio Honorífico: Neil Jordan
 
Máquina del Tiempo: Elijah Wood
 
Máquina del tiempo: Barbara Steele
 
Máquina del tiempo: Don Coscarelli
 
Máquina del tiempo: William Lustig
 
Maria Honorífica: Dee Wallace
 
Maria Honorífica: Enrique Cerezo
 
Premio Nosferatu: Teresa Gimpera

Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya pone a la venta hoy 25 de septiembre las entradas de su 45ª edición. La compra se podrá efectuar a través del servicio de Telentrada de Catalunya Caixa, mediante tres opciones distinas: web (http://www.telentrada.com/), teléfono (902 10 12 12) o en cualquier oficina de Catalunya Caixa.

El Festival ha decidido no repercutir en los espectadores el incremento del IVA decretado por el Gobierno del Estado. De esta manera, el precio de las entradas solo aplicará la subida del IPC del último año.

 
Más información: http://sitgesfilmfestival.com/cas/noticies/?id=1003115
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El Tren Fantàstic circulará cada noche del Festival
 
Rodalies Renfe de Catalunya vuelve a programar el Tren Fantàstic, un servicio especial que unirá Sitges y Barcelona – Sants directamente entre el 4 y el 14 de octubre (es decir, las madrugadas del 5 al 15 de octubre, incluídas), para facilitar la vuelta a Barcelona después de las proyecciones nocturnas del Festival.
 
El Tren Fantàstic saldrá puntualmente a las 1:30h desde la estación de Sitges, sin excepciones. En caso de retraso en las proyecciones nocturnas, la salida de este tren no se modificará. Para este servicio son válidos los billetes y abonos de Renfe y ATM, adecuado al número de zonas del trayecto realizado.
 
Consultad todos los horarios, paradas y precios en www.rodaliescatalunya.cat o bien en el teléfono 900 41 00 41.
 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Sorteamos un viaje de fin de semana a Berlín
 
¿Quieres ganar un viaje a Berlín para dos personas con billete de avión y dos noches de hotel? Pues el Festival de Sitges, Lufthansa y Meliá Hoteles te invitan a visitar la sede de la Berlinale gratis. Lo único que has de hacer es demostrarnos tu “historia de amor” con el Festival a través de una fotografía. En nuestro Facebook (www.facebook.com/sitgesfilmfestival) encontrarás una aplicación y más instrucciones para participar. Date prisa, solo tienes tiempo hasta el 28 de septiembre.
 
 
SITGES 2012 - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 45 edició | 4-14 octubre 2012 | www.sitgesfilmfestival.com
 

Encuentrador

Contacta con nosotros

 

Escúchanos en:

Ona de Sants
94.6 de la FM

Todos los Viernes de 22 a medianoche (hora española)

 

whatsappccuvpeq4

 

CORREO
correo
@
conversacionesconunvampiro.com