TO BE CONTINUED… (La maldita nostalgia y la madre que la pario)

 

“En 1994 Sergio Vargsson, Klaus, Rasputín y Fernando Colmillo Blanco, fueron acusados de un crimen que, SI habían cometido, idear el programa Conversaciones Con Un Vampiro para emitirlo en la Ona de Sants en el 91.8 de la FM, cada lunes y cada jueves a partir de las dos de la madrugada, lograron escapar, y ahora sobreviven como locutores de fortuna, si usted tiene algún problema o necesita ayuda, tal vez pueda contratarlos llamando al 431 84 08“...

 

¡Como jode la nostalgia...!, ¿verdad?, he querido empezar el articulo con el texto de esa grabación del programa, porque además de ser la primera cuña que hicimos en forma de anuncio, ilustra perfectamente el tema de esta semana.

 

Y quizás os preguntareis el porque, pero es realmente muy sencillo de relacionarlo, para expresarlo de una manera sencilla y rápida, solo os hare una pequeña reflexión, ¿creéis de verdad que si la teleserie “El equipo A”, lanzada en USA en 1983, no hubiera sido un verdadero éxito en el año 1994, tuviera millones de fans incondicionales, y su sintonía fuera reconocida por todo el mundo al sonar los primeros compases, tres vampiros y un hombre lobo que por entonces debutaban en la radio la hubieran escogido para copiar su presentación de forma descarada, fusilando la “voz en off” del narrador y “creando” un anuncio “original” y graciosete que les garantizara una aceptación general entre los oyentes?, ¿fácil de contestar… no?.

 

Porque todos tenemos debilidad por alguna serie o película que de alguna manera creemos que define nuestras vidas, a algun@s nos encanta el espíritu fantástico que se desprende de la frase “…Hola soy Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre… prepárate a morir…”, (en inglés suena absolutamente brutal), en “La princesa prometida”, una cinta llena de momentos para todas las edades y que me parece un ejemplo perfecto para el tema de hoy, mientras que otr@s nos da más “marcha” ver esos músculos de Arnold Schwarzenegger moviéndose como pistones manejando una enorme espada en “Conan”, o incluso la filosofía de “la fuerza” que se desprende en la primera y original trilogía de “Star Wars” .

 

 

¿Qué es lo que hace que nos sintamos tan identificados con estas series o personajes hasta el punto de que los echemos de menos e incluso hasta se nos caiga una lagrimita nostálgica al recordarles?, la verdad, no lo sé, no soy psicólogo ni analista social, pero sí que se algo, todavía no he encontrado a nadie a quien hoy en día, le pase lo mismo con “Lost”, “The walking dead” o ni tan siquiera “Game of Thrones”… como mucho se cabrean cuando los guionistas les dan un mal final, y en el cine, tampoco pasa, se cabrean también cuando las productoras y una vez más los guionistas retuercen el espíritu de “la saga de STA…”, ¡¡EJEM EJEM…!! de ciertas trilogías que todos conocemos para venderlas a determinadas ideas o planteamientos puramente comerciales que acaban arruinando su desempeño, pero de recordar con nostalgia determinadas “pelis” ni hablar.

Quizás, el tema estribe en que hoy en día la gente es menos dada a recordar lo pasado porque están más volcados hacia lo que vendrá, o quizás se trate de que han de pasar cincuenta años para que algo apele a nuestro sentido de la nostalgia, o puede que sea que las series y películas de hoy en día están creadas para impactar en la mente de gente que tiene “memoria de pez”, y que periódicamente han de olvidar cosas para poder dar cabida al volumen ingente de información que cada día nos bombardea.

 

O lo más probable… que todos estos productos sean mediocres de solemnidad, sinceramente, no me imagino a nadie dentro de veinte años recordando con carita nostálgica la sintonía de entrada de “Mujeres Y Hombres Y Viceversa”, y en cambio seguro que si en la misma fecha, nos ponemos en medio de las ramblas, (suponiendo que no sigamos todos bajo confinamiento), y gritamos a voz en cuello “KAME … HAME…“ , no haya por lo menos una persona que se gire y grite a su vez “HAAAAA…”, eso es la magia de la nostalgia, ni más ni menos.

 

Claro que por otra parte no me imagino a los antiguos griegos debatiendo entre sí como fans nostálgicos de la manera en que lo entendemos hoy.

 

-Que passaaaa Agamenón, ¿has visto el último capítulo de la última de Sófocles… ‘Edipo Rey’?, ¡Buah… una pasada nen!

 

-No se Apolo… la verdad es que me aburre un poco, yo soy más de las comedias de Aristófanes, ¿has podido pillar ‘Lisístrata’?, te da un subidon increíble.

 

-Pues aun no la he visto, pero bueno… yo sigo pensando que antes se hacía mejor teatro, por ejemplo, ‘La Odisea’, tendrás que reconocerme que, aunque sea antigua, como ella nada…

 

-¡Buah nen… es que Homero es el puto amo!

 

Honestamente, se me hace raro que en la antigüedad hubiera este tipo de culto a la nostalgia, aunque al igual, de poder ver aquellos días, nos asombrábamos y todo.

 

Y un último y breve apunte aunque no menos importante, pensad que la nostalgia es un fantástico generador de dinerito fresco… no solo recopilatorios de series y películas, sino ampliaciones a las mismas con material que no vio la luz en su momento, (las más de las veces irrelevante pero pagado a precio de oro), reediciones de libros, juegos y pasatiempos pretéritos para que puedas NO JUGARLOS nunca con tus hijos, (no pueden sacarse de la envuelta original salvo pena de excomunión), ediciones bizarras de comics revisados con las tendencias ideológicas imperantes en la actualidad, (que no gustaran a los de hoy, y harán montar en cólera a los fans antiguos), en fin, hasta replicas actualizadas de pastelitos y golosinas de antaño en versión “libres de aceite de palma”, y sabor nefasto, que te permitirán que les prohíbas a tus hijos comerlos tal y como en su momento tus papis te prohibieron hacerlo a ti… ¡Viva la actualización del pasado!.

 

Lo dicho… ¡¡¡QUE GRAN NEGOCIO SON LOS RECUERDOS!!!

 

Y me voy a despedir dejándoos un video de “El Príncipe de Bel-Air”, que creo que es el mejor de los resúmenes de la nostalgia, porque hoy en día causa tantas carcajadas como cuando se emitió por primera vez.

 

 

ESPACIO PUBLICITARIO PATROCINADO POR:

 

 

SI TE CAUSA NOSTALGIA EL PASADO ACCEDE A NUESTRA WEB www.conversacionesconunvampiro.com Y REBUSCA EN ELLA FRAGMENTOS DE OTROS TIEMPOS, PERO NUNCA OLVIDES QUE SI PULSAS EL BOTON DE ENLACE DESDE LAS 23:00 h. A LAS 01:00 h. (HORA ESPAÑOLA) DEL PROXIMO SABADO NOCHE PODRAS DISFRUTAR DE ALGO QUE AUNA RECUERDOS Y PRESENTE.

 

Y, ESO... SIEMPRE ES MEJOR QUE ESTAR ANCLADO EN LO QUE FUE.

 

 

 

 

 

Encuentrador

Contacta con nosotros

 

Escúchanos en:

Ona de Sants
94.6 de la FM

Todos los Viernes de 22 a medianoche (hora española)

 

whatsappccuvpeq4

 

CORREO
correo
@
conversacionesconunvampiro.com