Una buena noticia a pesar de que es lunes, Ediciones Gigamesh continúa con el objetivo de hacer llegar la cultura a todo el mundo.
A partir del viernes 14 de marzo comienza con la publicación de Tormenta de espadas, tercer libro de la saga de George R.R. Martin, en la colección Omnium.
Canal + empezará a emitir la segunda temporada el 7 de abril, y Gigamesh quiere anticiparse a este momento con el lanzamiento de la novela en su formato más popular para que los espectadores puedan ir calentando motores.
Las características de este nuevo formato de Tormenta de espadas son: edición en un solo tomo y a un precio popular de 16,00 euros. El formato del libro es de 19 x 12,5 cm.
Sin duda una gran noticia para los fans de la saga.


Título: La última mujer de Australia
Autor: Francisco Villarrubia
Editorial: Almuzara
Págs: 509
Precio: 21,95 €

Pensábamos que la gripe aviar iba a causar estragos, y al final se quedó todo en agua de borrajas. Tal vez por eso vivamos ahora más confiados, pensando que cualquier otra alarma sanitaria que se declare será falsa. Pero, ¿y si llega de verdad el virus que acabe con la especie humana, o casi, en un país o continente? Para resolver ésta y otras preguntas, nada mejor que echarle un vistazo a “La última mujer de Australia”, la nueva novela de Francisco Villarrubia de la que a continuación os hablaré.

Título: Carne muerta
Autor: David Mateo
Editorial: Dolmen Editorial
Páginas: 446
Precio: 17,95 €

Los que creen que los zombis son todos iguales están equivocados. En realidad, estos monstruos antropófagos que salen de la tumba para hacérselo pasar muy mal a los vivos pueden dar mucho de sí. Como prueba de ello pondré por ejemplo Carne Muerta, la novela de David Mateo de la que os hablo a continuación.
Imagina que el 12 de noviembre de 2011 sesenta depósitos virales se activaran a lo largo y ancho del mundo para producir dos días más tarde la muerte de todos los hombres del planeta. A ese día, el 14 de noviembre, se le denominaría el Día del Olvido. Tras él vendría el mismísimo infierno en vida para las mujeres. Y es que los hombres, en vez de quedarse quietecitos en sus tumbas, volverían a la vida como monstruos deseosos de acabar con las hembras de su especie. Pero, ¿qué pasaría si ellas opusieran resistencia? ¿Y si, además, consiguieran sobrevivir lo suficiente, algunas, como para buscar explicaciones y un futuro para la especie? Las respuestas a estas preguntas y otras muchas las encontraréis dentro del libro. Aun así, dejad que os cuente un poco más de esta sangrienta a la par que original historia.