alt
 
Se desvela el 22 de junio como fecha definitiva de la esperada edición en castellano de Danza de dragones, el libro quinto de la saga iniciada con Juego de tronos.
 
Empieza la cuenta atrás para la publicación de Danza de dragones, el esperado libro quinto del fenómeno literario en el que se basa la serie de televisión Juego de tronos. La página www.danzadedragones.com calcula los días, horas, minutos y segundos que faltan para que Ediciones Gigamesh ponga a la venta el ansiado nuevo libro, mientras prepara premios y sorpresas para los seguidores de la saga escrita por George R. R. Martin.
 
 
6 de mayo de 2012. Es la noticia más deseada por los lectores nacionales de Canción de hielo y fuego: por fin se edita en español Danza de dragones, el largamente esperado libro quinto de la saga literaria escrita por George R. R. Martin. Danza de dragones estará disponible el 22 de junio en cartoné y el 13 de julio en rústica. Tras la ardua adaptación de la obra a nuestro idioma, realizada con la minuciosidad que caracteriza a Gigamesh, la editorial termina con los rumores en torno a la fecha de publicación que los miles de seguidores de Canción de hielo y fuego habían diseminado en foros y comunidades online. Varias librerías han manifestado ya su interés en organizar aperturas nocturnas para abastecer lo antes posible a los numerosos seguidores de la saga de fantasía. 
 
 
Además, se acaba de activar la página web danzadedragones.com donde una cuenta atrás calcula los días, horas, minutos y segundos que faltan para que Danza de dragones se publique. Próximamente, esta página facilitará información sobre numerosas sorpresas con las que Gigamesh desea premiar el apoyo y la entrega de los más fieles admiradores de la saga. La campaña se apoyará en particular en la actividad de los fans de la saga, aglutinada en la red a través del foro asshai.com, fundado en el 2005.
 
 
Desde que en el 2002 se publicó en España Juego de tronos, el libro primero de Canción de hielo y fuego, se han vendido en nuestro país más de 700.000 ejemplares de los cada vez más populares libros de George R.R. Martin. Canal + acaba de estrenar la segunda temporada de la teleserie Juego de tronos (que mantiene el título del primer libro, aunque adapta el segundo, Choque de reyes), lo que sin duda potenciará más si cabe la popularidad de Canción de Hielo y Fuego, que se ha convertido ya en una de las obras de referencia de la literatura contemporánea. Mientras el trono de Poniente sigue en el aire, Martin se ha erigido en soberano indiscutido de verdaderas huestes de lectores de toda ralea.
 
 
Danza de dragones marca la consagración definitiva de George R.R. Martin (Nueva Jersey, 1948). El autor demuestra de nuevo su genio narrativo retomando personajes y añadiendo sutiles e intrincadas tramas al impresionante retablo de intrigas y pasiones que conforma la novela río más espectacular jamás escrita. Martin hilvana una entrega que, pese a su tremenda complejidad, no decae un ápice en interés ni intensidad. El libro quinto explica como Daenerys Targaryen trata de mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres al erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras, un capitán implacable, un príncipe de incógnito, un enano parricida y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, que tan sólo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar.
 
 
La portada de las dos ediciones de Danza de dragones lucirá la tercera obra al óleo realizada para la saga por Enrique Corominas, ilustrador de todas las portadas de la edición española. Corominas está presente estos días en el Saló del Còmic de Barcelona y será uno de los invitados del festival ESCOGE (Getafe, Madrid).
 
 
Canción de hielo y fuego constará en total de siete libros, de los que ya se han publicado cinco en los Estados Unidos. Todos han sido o serán editados en España por Gigamesh, que ya ha publicado otras dos novelas de George R. R. Martin en España (Muerte de la luz y Sueño del Fevre), y en breve publicará una tercera (Refugio del viento, escrita en colaboración con Lisa Tuttle).
 
Fuente: Gigamesh
 
 
alt
 

 

Nuestro querido amigo Jesús Paguillo escritor de "El Cenáculo de la sangre" estará firmando ejemplares de su novela en La Feria del Libro de Sevilla el Jueves 10 de Mayo a las 18:00h.

Así que todo el mundo que pueda acercarse que no pierda la oportunidad y por supuesto que le de un beso (nada de morder que os conozco) de nuestra parte.

 

alt

 

 

alt

 

 
alt
 
No siempre un libro llega a ti de las maneras convencionales como siendo comprado o regalado hay veces que un libro llega a ti de una manera diferente. 
 
En este caso eso me ha pasado con el libro El Cenáculo de la Sangre. Conocí este libro tras una pequeña charla vía mail con su autor Jesús Paguillo, ya que estábamos tratando de unos asuntos para el programa, pero bueno eso es otra historia…
 
Os quiero hablar de este gran hallazgo, este libro el cual es el primero de lo que será una trilogía, nos habla de Corvus, de lo que somos cada uno de nosotros y de que las cosas pocas veces ocurren por azar.
 
El Cenáculo de la Sangre es uno de esos libros que te mantienen enganchados desde el principio de sus páginas, de los que te hacen visionar cada uno de los sitios que visita el protagonista y que se lee a gran velocidad porque no puedes esperar a ver que pasará a la vuelta de hoja.
 
Si te gustan los libros de Vampiros este sin duda tiene que formar parte tu biblioteca. 
 
 
Jesús Paguillo:
 
Apasionado por las letras desde su niñez, comenzó a escribir especialmente influenciado por escritores clásicos como Edgar Allan Poe y actuales como José Maria Latorre. En la actualidad se especializa en la literatura gótica. "El Cenáculo de la Sangre" es su primera novela.
 
Ha participado como escritor del evento CO4 (Colectivo de composición contemporánea de Córdoba) en el año 2011. Actualmente se encuentra inmerso en el comienzo de la segunda parte de su primera novela, además de otros proyectos que espera que puedan ver la luz en el futuro.
 
Si os apetece hacerme caso y conseguir este libro o poneros en contacto con su autor lo podéis hacer desde su web
 
 
Lunagris
Besos Luneros
 
{jcomments on}

Encuentrador

Contacta con nosotros

 

Escúchanos en:

Ona de Sants
94.6 de la FM

Todos los Viernes de 22 a medianoche (hora española)

 

whatsappccuvpeq4

 

CORREO
correo
@
conversacionesconunvampiro.com