
Saludos seres de la noche y el día!!
Aiiinnsss, me encanta el olor de cosplayers por la mañana! ;)
Como cada año por estas fechas, me pongo nerviosa y mi Tardis que lo sabe juega a esconderme la cámara de fotos o el micrófono… es más simpática… (Aviso para los que lean las crónicas del programa por primera vez, soy una Timelady y tengo mi propia Tardis, pero no se lo contéis a nadie, es un secreto!)
Una vez todo preparado, tomo valor y me dispongo a cruzar la gran avenida llena de gente, no puedo evitar pararme cada dos metros y gritarle al orko “oh mira! Un pikachu!!” o “mira mira es guerrero Luna” o incluso “que Sakura tan pequeña y encantadora!!”
Y es que una será hechicera pero no me puedo resistir a los encantos de los cosplays geniales y en el salón del manga de Barcelona tenemos de los mejores!
Nada mas llegar, una sorpresita, una visera de pikachu para todos los asistentes, era digno de ver al orko de 2x2 con una visera tan adorable!
Hemos conseguido entrar y que ven mis ojos… un pikachu ENORME flotando en el recinto donde estaban los videojuegos, sin duda esto es una buena señal de que será un salón memorable.

Las mejores visitas de este año Takeshi Obata, Kengo Hanazawa, Takehiko.
Disfrutamos de exposiciones dedicadas a Ken Niimura, Obata y Hanazawa, Saint Seiya el J-Pop, sellos japoneses basados en manga y anime, bonsáis.
Incluso una expo muy especial con los 20 carteles que han anunciado el salón cada año, como pasa el tiempo.
No podían faltar los concursos, hemos tenido la final española del World Cosplay Summit, el Anime Song Contes, zona de juegos con minipremios, entre otros muchos, es genial ver a la gente implicarse y pasarlo bien.
Como siempre stands de TODO tipo, donde comprar y dejarnos los ahorros, hay que reconocer eso sí, que algunos de los vendedores suben precios e intentan hacer el agosto aunque estemos en Octubre…
Firmas de autores y encuentros con los fans, master classes, talleres de manga y de proyecciones de anime en los multicines del centro comercial de Las Arenas, entre otras actividades.
Descubrimos con gran alegría que se han ampliado los espacios y se han sumado muchos metros cuadrados, eran los mismos pabellones de las otras veces, pero abriendo partes que antes no estaban accesibles y situando mejor las zonas.
El mejor acierto, el de colocar el escenario en el patio de entrada al recinto. Menos agobios, mucho más espacio para disfrutar de los conciertos.
He de hacer mención que la zona llamada “Espiritu de Japón” donde se difundía la cultura japonesa tradicional, y donde se situaron los stands del Consulado General del Japón en Barcelona, Fundación Japón, entre otros fue un gran acierto, pude resolver algunas dudas que tenía con proyectos secretos, gente muy atenta y dispuesta a ayudar.
También tuvimos espacios de terapias alternativas como reiki, shiatsu o meditaciones, este último compartía espacio en enseñar la ceremonia del té.
Podéis ver la galería completa de fotos aquí mismo! 

Me faltaría articulo para detallar todo lo que vimos y de lo que disfrutamos y es que como cada año Ficomic va a mejor y aunque como todo gran evento tiene sus fallos siempre luchan por mejorar para nosotros y pulirlos.

El Salón del Manga de Barcelona otorga unos premios para reconocer las mejores obras de manga y anime publicadas en España entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014. El mecanismo de votación de los premios es abierto a todo el mundo a través de la web de FICOMIC. El período de votación tuvo lugar entre el 22 de septiembre y 15 de octubre. Estos galardones carecen de dotación económica.
El XX Salón del Manga de Barcelona se ha inaugurado oficialmente esta mañana, con la presencia de Xavier Trias, alcalde de Barcelona, Kazuhiko Koshikawa, embajador de Japón en España, Ferran Mascarell, consejero de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Hiroyuki Ueno, director de Fundación Japón en España, Daniel Fernández, presidente de FICOMIC y del Gremio de Editores de Cataluña y Carles Santamaria, director del Salón del Manga de Barcelona.
El XX Salón del Manga de Barcelona acogerá una importante muestra de sellos relacionados con el mundo del anime y el manga que, comisariada por Oriol Estrada y basada en la colección de David Morales, expondrá algunos de los más destacados ejemplares de una colección en la que brillan con luz propia sellos dedicados a Mazinger Z, Pokémon, Detective Conan, Naruto, Fullmetal Alchemist y Doraemon, entre otros.
Los asistentes al XX Salón del Manga de Barcelona tendrán la oportunidad de conocer en primicia todos los detalles de los videojuegos Tales Of Zestiria, Tales Of Hearts R y Dragon Ball Xenoverse.
Mi fiel Tardis, el orko Teknologiko y yo, hemos pasado un fin de semana inmersos en la cultura manga. Por fin he llegó el Salón del Manga de Barcelona.